Ir al contenido principal

 

LA VOZ DE GALICIA: ¿Por qué se usan las Converse para ir al percebe?




María del Mar Campos Vilela, en Muxía, en enero del 2019.
María del Mar Campos Vilela, en Muxía, en enero del 2019. JUAN LOURO

Una de las imágenes más curiosas en la contemplación de los percebeiros trabajando en la Costa da Morte es la de verles portar unas zapatillas que fueron tendencia en la NBA y que ahora son icono de la moda juvenil

22 oct 2023 . Actualizado a las 04:45 h.

No son pocas las personas que se quedan boquiabiertas al observar las hazañas de los percebeiros y las percebeiras para conseguir su preciado tesoro. De hecho, es habitual ver a cuadrillas de personas mirando de cerca cómo trabajan en las rocas. Ya sea en O Roncudo, A Barca, Camelle, Malpica o en Laxe, donde incluso hay una ruta a pie para que los visitantes conozcan más de cerca su oficio. Son muchos los detalles que llaman la atención: su atrevimiento ante la fuerza del mar, el método de cada uno para arrancar el percebe o los saltos de piedra en piedra buscando el mejor botín. Sin embargo, un aspecto que sorprende a muchos es el del calzado, pues hasta hace poco era muy habitual ver a estos trabajadores con zapatillas en los pies. Una prenda muy llamativa para afrontar las condiciones de frío y mojado a las que se enfrentan.

CARMELA QUEIJEIRO

«Non sei quen as descubriu, pero eu dunha vez que as probei xa non volvín poñer outra cousa», cuenta María del Mar Campos Vilela, histórica percebeira de Muxía, ahora ya jubilada. Ella se refiere a un estilo muy propio de calzado, ese que imitaba a las famosas Converse All Star que triunfaron en la NBA entre los 50 y los 80, y que ahora sigue siendo un icono de la moda juvenil.

XESÚS BÚA

En su caso, evidentemente, no era una cuestión de ir a la última, sino de comodidad y, sobre todo, seguridad: «Ao ser altas suxeitan moito mellor o nocello, e iso é moi importante porque ao andar de pedra en pedra sempre nos lastimabamos aí. Ademais, fai que non resbales, porque ten unha suela con varias rasgaduras». «A min fixéronme moi ben, sobre todo cos anos, cando xa vas perdendo cualidades», señala esta muxiana, recordando que hubo momentos en los que las usaba la mayoría de sus compañeros y compañeras. Blas, de Malpica, también recuerda esos tiempos en los que casi nadie llevaba botas de agua. «Había veces que ata descalzos, pero lémbrome tamén de usar os míticos koreanos. Era o que había», dice.

CARMELA QUEIJEIRO

En otras cofradías de la Costa da Morte admiten que sí se siguen viendo algunas zapatillas deportivas, sobre todo en verano, aunque la mayoría usen ya botas de agua cortadas por encima del tobillo. «Comezaron a cortalas a partir desas zapatillas deportivas, imitando a súa forma», mantiene Campos Vilela.

CARMELA QUEIJEIRO

«Nós colliamolas na praza, pero xa sabiamos xusto o modelo que era, íamos a tiro fixo», rememora la muxiana, diferenciando las que utilizaba de otras que tenían el suelo más duro y eran más arriesgadas para los resbalones.

El agarre, que tanto menciona María del Mar, lo destaca también Marcos Areas, un monitor de barranquismo al que le sorprendió que algunos de sus primeros alumnos optasen por esas zapatillas. Aunque con el tiempo, las ha llegado a recomendar siempre y cuando no cuenten con escarpines o botas mejores. «Al ser de goma y con esa forma en la suela se agarra muy bien a la piedra», comentó.

JOSE MANUEL CASAL

Además, este modelo de zapatillas asegura una cualidad muy necesaria para percebeiros y percebeiras, que se pasan horas moviéndose sin parar para capturar la máxima cantidad posible: la comodidad. Eso sí, la ligereza ofrecida por la tela contrasta con el frío al que exponen. Aunque para eso tienen remedio: «Nós o que facíamos era mercalas un ou dous números máis grandes e, así, lle metíamos un calcetín de neupreno por dentro», explica Mari del Mar. Una técnica diferente, pero tan efectiva como la que más se usa hoy: haciéndole algunos agujeros a la parte de atrás de las botas para que salga el agua y no se embalse dentro del calzado.

Comodidad y seguridad, así se explica que María del Mar recogiese percebe con las mismas botas que Magic Johnson o Larry Bird anotaban sus primeras canastas en la NBA.


Comentarios

Entradas populares de este blog

  DEFENSA CENTRAL: LAS OFERTAS Y POSIBILIDADES QUE TIENE ANCELOTTI. Ancelotti tiene varias vías para proseguir su carrera en los banquillos. Carlo Ancelotti ALEIX GENERÓ 21-10-2023 El Real Madrid está preparado ante el escenario de poder cambiar de entrenador. Piensan en Xabi Alonso y Zinedine Zidane, en caso de que se produzca la salida de Carlo Ancelotti. En el Santiago Bernabéu decidirán en función de lo que ocurra en la presente temporada. Florentino Pérez mantiene una partida de ajedrez con Carlo Ancelotti.  No mueve ficha, pero esconde sus cartas y movimientos de cara al futuro más cercano. El presidente blanco está a la espera de acontecimientos. Todo lo va a marcar el ganar la Liga o la Champions, como siempre, en un club de máxima exigencia y máxima élite mundial como es el Real Madrid. No deben caer en autocomplacencias y en la directiva saben que, en caso de caer, deberán buscar soluciones inmediatas. "Pronto se resolverá" Carlo Ancelotti piensa algo muy parecido....
  Alerta alimentaria por Salmonella en nécoras cocidas congeladas Quienes hayan consumido los productos afectados y presenten síntomas compatibles con la salmonelosis deben acudir a un centro de salud ¿Cuándo y cómo debemos congelar el marisco para Nochebuena y Navidad? Nécoras. FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ( Aesan ) ha alertado de la presencia de  Salmonella  en un lote de nécoras cocidas congeladas de la marca  Pescanova , por lo que recomienda a las personas que  se abstengan de consumir este producto  ultracongelado. Según la información disponible, ha sido distribuido en su totalidad en establecimientos de la cadena de supermercados FROIZ y a su franquiciado Mercamas. Aunque  la alerta ha sido recogida  a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) gracias a una notificación de la Comunidad de Madrid, desde la Aesan advier...
  AS / Oficial: el Granada despide a Paco López; Alexander Medina es el nuevo técnico/ El entrenador de Silla no seguirá al frente del conjunto nazarí. La derrota ante el Alavés ha sido el detonante tras sólo una victoria en lo que va de curso. CIERZO VISUAL DiarioAS Paco López no seguirá al frente del Granada. El club lo oficializó esta misma mañana y  el técnico de Silla ya se sentará más en el banquillo del Granada.  La última derrota ante el Alavés ha sido el detonante después de ser ratificado durante el parón como el técnico elegido para dar la vuelta a la situación del equipo.  Pero la imagen en Vitoria y la sensación de resignación del equipo y del propio Paco han sido claves para que el club haya tomado esta difícil decisión. La necesidad de cambiar la dinámica empieza a ser urgente con el equipo en descenso y solo siete puntos , además de una única victoria allá por agosto. Además  de unos números defensivos paupérrimos: 33 goles encajados en 14 partid...