Ir al contenido principal

 

SALUD: Larva migratoria, el gusano que crece y se mueve bajo la piel de la influencer Lucía Pombo

Actualizado 

De las vacaciones de países tropicales, y por andar descalzo, uno se puede traer un parásito vivo en un dedo del pie o las manos

Muestra de un conjunto de 'larva migrans' bajo la piel de un paciente.
Muestra de un conjunto de 'larva migrans' bajo la piel de un paciente.SHUTTERSTOCK

En las últimas horas la popular influencer Lucía Pombo, hermana de la más que conocida María Pombo, está en el punto de mira por un recuerdo muy especial que se ha traído de sus últimas vacaciones: un "gusano" vivo bajo la piel de un dedo del pie que crece y se mueve.

Y no, no se trata de una broma ni de un reto viral de esos que tanto gustan a las influencers, es una larva que también se podría traer usted de recuerdo de sus próximas vacaciones si no sigue unas sencillas precauciones.

PUBLICIDAD

Así mostraba Lucía Pombo el gusano que tenía en el pie en su Instagram
Así mostraba Lucía Pombo el gusano que tenía en el pie en su InstagramIG. LUCÍA POMBO

¿QUÉ ES ESE "GUSANO"?

Su nombre científico es Larva Migrans, la larva migratoria, un parásito que se cuela bajo nuestra piel en cuanto tiene oportunidad. Basta una pequeña herida o una minúscula grieta en la epidermis para que esta larva tenga una puerta de entrada. Una vez allí, empezará a crecer y a desplazarse bajo nuestra piel.

¿PERO SE VE A SIMPLE VISTA?

Así es, es perfectamente visible a simple vista. Observaremos un pequeño cordón de varios centímetros de largo, lineal y serpenteante, que se mueve lentamente. El diagnóstico se realiza observando la zona afectada, que además suele estar enrojecida y algo inflamada, aunque si el parásito todavía no ha crecido mucho puede confundirse con las lesiones que produce la sarna.

¿DE DÓNDE SALE ESA LARVA?

La larva migratoria se transmite principalmente por las heces de perros, gatos y felinos que no han sido desparasitados. Incluso el ganado ovino, caprino y bovino puede ser un hospedador.

Estos animales tienen en su intestino un parásito llamado Ancylostoma Braziliense que deposita numerosos huevos, que son expulsados al exterior con las heces. Una vez fuera del intestino se convierten en larvas que penetrarán bajo nuestra piel cuando entremos en contacto con ellas.

¿CÓMO ME PUEDO INFECTAR?

El principal motivo es caminar descalzo en países donde perros y gatos suelen estar sin desparasitar. Las larvas migratorias se encuentran especialmente en suelos húmedos con arena o tierra, que han sido contaminados previamente con heces de estos animales.

¿PUEDO INFECTARME CON ESTA LARVA EN ESPAÑA?

Puede pasar, de hecho ya se considera una infección endémica en España, pero es muy poco habitual. Por lo general los casos que nos encontramos en los hospitales y centros de salud son de viajeros que han estado visitando algún país con clima cálido y húmedo,especialmente áreas tropicales y subtropicales, y donde las condiciones de desparasitación de animales no son las adecuadas.

En este caso, lo más probable es que Lucía Pombo se haya infectado durante sus recientes vacaciones en Tanzania.

¿ES PELIGROSO?

No, no se trata de una infección grave, pero sí desagradable. Ver una especie de gusano creciendo día a día y sentir cómo se mueve bajo la piel no es una bonita experiencia, y a eso hay que sumarle el picor que nos producen las heces que va dejando bajo la epidermis. Lo que sí puede suponer un problema son las lesiones por rascado que nos podemos provocar debido al picor y que pueden infectarse fácilmente.

¿SI VOY AL HOSPITAL ME SACAN EL GUSANO?

No, el tratamiento no contempla la extracción de la larva, de hecho está totalmente desaconsejado hacerlo. Hace años se trataba con crioterapia, aplicando frío sobre la larva, pero era un tratamiento poco eficaz y que provocaba dolor. En la actualidad el tratamiento pasa por fármacos con derivados benzimidazólicos que se toman por vía oral durante unas semanas y se aplican en crema.

CUANDO LA LARVA MUERE, ¿SE EXTRAE?

No, se suele dejar ahí. Poco a poco nuestro cuerpo la rodeará de fibrina hasta hacerla desaparecer, solamente se extraerá en caso de que se forme un quiste en la zona que nos de problemas.

¿SIEMPRE ENTRA POR LOS PIES?

Para nada, puede hacerlo por cualquier parte de nuestra piel, pero en la mayor parte de los casos que vemos la larva se encuentra en manos o pies. Hay casos descritos en los que la larva se encontraba en un pecho o en las nalgas.

¿Y SI NO ME ENTERO DE QUE LO TENGO?

En el caso poco probable de que no sintamos que tenemos una larva que se mueve ni tengamos picor, tampoco pasará nada grave por lo general. La larva no crecerá eternamente, si no que morirá al cabo de unos meses al no ser un parásito que pueda sobrevivir y reproducirse en el cuerpo humano. Pero el picor es intenso, por lo que será extraño que no nos enteremos de que está ahí

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DEFENSA CENTRAL: LAS OFERTAS Y POSIBILIDADES QUE TIENE ANCELOTTI. Ancelotti tiene varias vías para proseguir su carrera en los banquillos. Carlo Ancelotti ALEIX GENERÓ 21-10-2023 El Real Madrid está preparado ante el escenario de poder cambiar de entrenador. Piensan en Xabi Alonso y Zinedine Zidane, en caso de que se produzca la salida de Carlo Ancelotti. En el Santiago Bernabéu decidirán en función de lo que ocurra en la presente temporada. Florentino Pérez mantiene una partida de ajedrez con Carlo Ancelotti.  No mueve ficha, pero esconde sus cartas y movimientos de cara al futuro más cercano. El presidente blanco está a la espera de acontecimientos. Todo lo va a marcar el ganar la Liga o la Champions, como siempre, en un club de máxima exigencia y máxima élite mundial como es el Real Madrid. No deben caer en autocomplacencias y en la directiva saben que, en caso de caer, deberán buscar soluciones inmediatas. "Pronto se resolverá" Carlo Ancelotti piensa algo muy parecido....
  Alerta alimentaria por Salmonella en nécoras cocidas congeladas Quienes hayan consumido los productos afectados y presenten síntomas compatibles con la salmonelosis deben acudir a un centro de salud ¿Cuándo y cómo debemos congelar el marisco para Nochebuena y Navidad? Nécoras. FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ( Aesan ) ha alertado de la presencia de  Salmonella  en un lote de nécoras cocidas congeladas de la marca  Pescanova , por lo que recomienda a las personas que  se abstengan de consumir este producto  ultracongelado. Según la información disponible, ha sido distribuido en su totalidad en establecimientos de la cadena de supermercados FROIZ y a su franquiciado Mercamas. Aunque  la alerta ha sido recogida  a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) gracias a una notificación de la Comunidad de Madrid, desde la Aesan advier...
  AS / Oficial: el Granada despide a Paco López; Alexander Medina es el nuevo técnico/ El entrenador de Silla no seguirá al frente del conjunto nazarí. La derrota ante el Alavés ha sido el detonante tras sólo una victoria en lo que va de curso. CIERZO VISUAL DiarioAS Paco López no seguirá al frente del Granada. El club lo oficializó esta misma mañana y  el técnico de Silla ya se sentará más en el banquillo del Granada.  La última derrota ante el Alavés ha sido el detonante después de ser ratificado durante el parón como el técnico elegido para dar la vuelta a la situación del equipo.  Pero la imagen en Vitoria y la sensación de resignación del equipo y del propio Paco han sido claves para que el club haya tomado esta difícil decisión. La necesidad de cambiar la dinámica empieza a ser urgente con el equipo en descenso y solo siete puntos , además de una única victoria allá por agosto. Además  de unos números defensivos paupérrimos: 33 goles encajados en 14 partid...