Ir al contenido principal

EL DIA 29 SÁBADO CAMBIAMOS LA HORA A LAS 2 HAY QUE PONER LA 3

  • Cada vez más estudios alertan de las consecuencias para la salud del cambio de hora
  • El horario de verano permitirá disfrutar de más horas de luz solar al final del día

 
Por
Cambio hora 2025: ¿se adelanta o se atrasa el reloj?
Con el paso al horario de verano, a las dos serán las tres DISEÑO RTVE
4 min.

Este fin de semana, los relojes se adelantarán una hora para dar la bienvenida al horario de verano. El cambio será bien recibido por buena parte de la población, que se beneficiará de más horas de luz al final del día para realizar actividades al aire libre. Sin embargo, este ajuste horario, que se aplica dos veces al año desde hace décadas, siempre genera controversia por las dudas sobre su eficacia en cuanto al ahorro energético y las repercusiones en la salud y el bienestar de las personas.

¿Qué día y a qué hora se cambia al horario de verano?

En la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo, cuando las agujas marquen las 2:00, pasarán automáticamente a ser las 3:00, lo que supone una pérdida de una hora de sueño. En Canarias, el cambio se producirá a la 1:00 de la madrugada, en ese momento pasará a ser las 2:00.

Para mitigar los efectos del cambio de hora, los expertos recomiendan seguir algunas pautas que faciliten la adaptación del organismo:

  • Ajuste progresivo: adelantar el horario de acostarse y despertarse en los días previos al cambio ayuda a minimizar el impacto.
  • Exposición a la luz natural: pasar tiempo al aire libre, sobre todo por la mañana, contribuye a sincronizar el reloj biológico.
  • Evitar estimulantes: reducir el consumo de cafeína y la exposición a pantallas antes de dormir mejora la calidad del sueño.
  • Mantener rutinas: seguir horarios regulares de comidas y descanso facilita la adaptación al nuevo horario.
  • Cuidar la alimentación: incluir alimentos ricos en triptófano, como frutos secos y plátanos, puede favorecer la conciliación del sueño.

¿Por qué se cambia a las 2 de la mañana?

La elección de las 2.00 como momento señalado para cambiar la hora es en gran parte arbitraria. Nada cambiaría si se hiciera un par de horas antes o después. Sin embargo, hacerlo durante la noche minimiza la interrupción que puede suponer. La mayor parte de las personas duermen, por lo que se reduce el impacto en las actividades diarias y confusiones en los servicios.

Además, los sistemas informáticos que se adaptan automáticamente pueden realizar el cambio durante las horas de menor actividad, de modo que haya un menor riesgo de producir inconvenientes a los usuarios. Los demás países europeos que cambian la hora siguen la misma pauta, por lo que permite que exista mayor coordinación.

¿Por qué se cambia la hora en España?

El principal argumento histórico para justificar el cambio horario ha sido el ahorro energético, al aprovechar mejor la luz solar. Sin embargo, varios informes han puesto en duda este beneficio. Si bien se podría reducir el consumo eléctrico en iluminación, este ahorro es marginal y se compensa con un posible aumento en calefacción o aire acondicionado, según la época del año y la geografía de cada región.

24 horas - Teresa Ribera: "Había que ser claros respecto a los combustibles fósiles"

En 2018, la Unión Europea realizó una consulta pública en la que cerca de la totalidad de los participantes se mostraron a favor de eliminar los cambios estacionales de hora. Como respuesta, en 2019 el Parlamento Europeo aprobó una resolución para que cada país decidiera si quería mantener el horario de verano o de invierno de manera permanente a partir de 2021. Sin embargo, la falta de consenso entre los Estados miembros ha pospuesto esta decisión indefinidamente.

¿Hasta cuándo dura el horario de verano?

Mientras el debate sigue abierto en la Unión Europea, España continúa aplicando los cambios horarios, al menos hasta 2026, según la legislación vigente.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha establecido las fechas de los próximos ajustes, con el próximo cambio previsto para el 26 de octubre de 2025, cuando se retrasará el reloj una hora para volver al horario de invierno.

¿Cómo afecta al ánimo y la salud este cambio?

Según un estudio internacional en el que participa el profesor Darío Acuña, del Departamento de Fisiología de la Universidad de Granada (UGR), el cambio horario tiene efectos negativos en el organismo. La investigación muestra que el horario de invierno es más equilibrado, ya que evita la exposición excesiva a la luz a últimas horas del día, lo que podría alterar el sistema cronobiótico de las personas.

El reloj biológico humano, regulado por los núcleos supraquiasmáticos del hipotálamo (NSQ), funciona de manera sincronizada con el ciclo natural de luz y oscuridad. La melatonina, conocida como la "hormona de la oscuridad", es clave en esta regulación. Durante el día, la luz azul inhibe su producción, lo que permite la vigilia, mientras que al atardecer se inicia su liberación, para favorecer el descanso. Alterar este equilibrio puede causar desajustes internos y afectar la calidad del sueño.

Mientras que las variaciones de luz a lo largo de las estaciones se producen con suavidad y permiten la adaptación humana, los cambios de horario artificiales son abruptos.

Los llamados "genes y proteínas reloj" siguen un ciclo de unas 25 horas, aunque se sincronizan a 24 por el ciclo luz-oscuridad, a través de las células ganglionares de la retina, que son fotosensibles. Son las encargadas de informar a las neuronas del reloj biológico sobre el espectro electromagnético que las alcanza en cada momento. Así, el cuerpo sabe calcular la hora, pero también el día del año, como si fuera un calendario. Es una función muy importante para muchos animales, que comparten esta capacidad, puesto que regula sus propios ciclos y les indica el mejor periodo para reproducirse.

Los expertos alertan de que el cambio de hora puede provocar fatiga, dificultades de concentración y memoria y alteraciones en el estado de ánimo. Además, se han identificado efectos a largo plazo, como un aumento en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, alteraciones en la presión arterial y afectación de la inmunoprotección, lo que puede derivar en un aumento de las alergias, ataques de artritis reumatoide y patologías relacionadas con el envejecimiento.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Bluesky
  • Guardar en Mis Listas

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DEFENSA CENTRAL: LAS OFERTAS Y POSIBILIDADES QUE TIENE ANCELOTTI. Ancelotti tiene varias vías para proseguir su carrera en los banquillos. Carlo Ancelotti ALEIX GENERÓ 21-10-2023 El Real Madrid está preparado ante el escenario de poder cambiar de entrenador. Piensan en Xabi Alonso y Zinedine Zidane, en caso de que se produzca la salida de Carlo Ancelotti. En el Santiago Bernabéu decidirán en función de lo que ocurra en la presente temporada. Florentino Pérez mantiene una partida de ajedrez con Carlo Ancelotti.  No mueve ficha, pero esconde sus cartas y movimientos de cara al futuro más cercano. El presidente blanco está a la espera de acontecimientos. Todo lo va a marcar el ganar la Liga o la Champions, como siempre, en un club de máxima exigencia y máxima élite mundial como es el Real Madrid. No deben caer en autocomplacencias y en la directiva saben que, en caso de caer, deberán buscar soluciones inmediatas. "Pronto se resolverá" Carlo Ancelotti piensa algo muy parecido....
  Alerta alimentaria por Salmonella en nécoras cocidas congeladas Quienes hayan consumido los productos afectados y presenten síntomas compatibles con la salmonelosis deben acudir a un centro de salud ¿Cuándo y cómo debemos congelar el marisco para Nochebuena y Navidad? Nécoras. FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ( Aesan ) ha alertado de la presencia de  Salmonella  en un lote de nécoras cocidas congeladas de la marca  Pescanova , por lo que recomienda a las personas que  se abstengan de consumir este producto  ultracongelado. Según la información disponible, ha sido distribuido en su totalidad en establecimientos de la cadena de supermercados FROIZ y a su franquiciado Mercamas. Aunque  la alerta ha sido recogida  a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) gracias a una notificación de la Comunidad de Madrid, desde la Aesan advier...
  AS / Oficial: el Granada despide a Paco López; Alexander Medina es el nuevo técnico/ El entrenador de Silla no seguirá al frente del conjunto nazarí. La derrota ante el Alavés ha sido el detonante tras sólo una victoria en lo que va de curso. CIERZO VISUAL DiarioAS Paco López no seguirá al frente del Granada. El club lo oficializó esta misma mañana y  el técnico de Silla ya se sentará más en el banquillo del Granada.  La última derrota ante el Alavés ha sido el detonante después de ser ratificado durante el parón como el técnico elegido para dar la vuelta a la situación del equipo.  Pero la imagen en Vitoria y la sensación de resignación del equipo y del propio Paco han sido claves para que el club haya tomado esta difícil decisión. La necesidad de cambiar la dinámica empieza a ser urgente con el equipo en descenso y solo siete puntos , además de una única victoria allá por agosto. Además  de unos números defensivos paupérrimos: 33 goles encajados en 14 partid...