Ir al contenido principal

 HUELVA INFORMACION  -LOS COMITÉ DE SEQUIA DECIDEN A FINAL DEL MES SI

HAY MÁS RESTRICCIONES DE AGUA TRAS LAS ÚLTIMAS LLUVIAS- INVIERNO



La provincia de Huelva ha estado desembalsando durante este fin de semana

'Jana' vuelve a activar el aviso amarillo por lluvias este lunes en parte de la provincia de Huelva

Un pantano desembalsando agua.
Un pantano desembalsando agua. / José Manuel Vidal (EFE)
S.P

Huelva/El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha señalado este lunes que el comité de sequía ha decidido posponer hasta final de marzo las distintas reuniones en las que se decidirán posibles restricciones al uso del agua en base a las lluvias que se registran en la región andaluza desde las últimas semanas.

En declaraciones a los periodistas en El Ejido (Almería), Fernández-Pacheco ha apuntado que las últimas lluvias han supuesto un "riesgo importantísimo para muchos cultivos" al aire libre toda vez que también lo son para "la recarga de acuíferos", por lo que las últimas precipitaciones están "viniendo muy bien".

En este sentido, se ha referido a la Comisión de Seguimiento de la Sequía de la Demarcación Hidrográfica del Guadalete-Barbate (Cádiz) celebrada el pasado viernes, donde se determinó "con buen criterio" dejar para finales de marzo, o incluso principios de abril, las decisiones que se puedan adoptar sobre las restricciones hídricas.

De igual modo, según el titular andaluz de Agua, se ha decidido también que todas las reuniones de los comités de sequía que estaban previstas para esta semana se pospongan a la última de marzo "porque está lloviendo y eso es una magnífica noticia".

"Estamos convencidos de que esa decisión responsable nos va a permitir adoptar decisiones más acertadas de cara a futuro", ha añadido Fernández-Pacheco, quien espera poder dar "buenas noticias" si las precipitaciones continúan como hasta ahora.

No obstante, y pese a que los embalses andaluces se sitúan a una capacidad media de 43,3 por ciento, Fernández-Pacheco ha reconocido que llueve de manera "desigual" en Andalucía, puesto que mientras que los embalses almerienses están a un 9,3 por ciento de su capacidad, el tercio occidental presenta un volumen mucho mayor en sus pantanos.

"Es un dato que nos puede llevar a error", ha advertido el consejero en relación a la media de volumen embalsado en todo el territorio andaluz, puesto que, según ha recordado, hay situaciones dispares al estar "desembalsando a lo largo del fin de semana en la provincia de Huelva y en la provincia de Cádiz" mientras que las reservas son mucho menores en otros territorios como Málaga o Almería.

Así, el consejero se ha referido a la cuenca del Guadalquivir, de la del Tinto-Odiel-Piedras, y a los embalses de parte de la provincia de Cádiz, que presentan un nivel "alto". "Estamos todos muy pendientes de lo que está pasando con el río Guadalete, en Jerez, su posible crecida y cómo puede afectar también a los núcleos de población si llegáramos a pasar del nivel amarillo en el que nos encontramos al nivel naranja", ha señalado.

En cualquier caso, cree que estas lluvias son "bienvenidas" dado que no se han dado de manera "torrencial" ni han causado daños "ni a explotaciones agrarias ni tampoco a núcleos de población".

Más allá de estas precipitaciones, el consejero ha apuntado también la intención del Gobierno andaluz para mantener el "ritmo inversor" en infraestructuras a través de una "hoja de ruta inalterable" y así "garantizar que esta lluvia que está cayendo ahora" pueda ser disfrutada "también en verano cuando deje de llover".

El agua que va a Doñana

El río Guadiamar, el principal proveedor natural de agua a Doñana desde la provincia de Sevilla, ha recibido 497.50 litros de agua por metro cuadrado por efecto de la lluvia desde el inicio del año hidrológico, que se inició el pasado 1 de octubre y se prolonga hasta 30 de septiembre.

Así se refleja en el Sistema Automático de Información Hidrológica de la Cuenca del Guadalquivir, consultado por EFE, que contempla que solo en la última semana el río ha recibido 118,8 litros, por efecto de la borrasca Jana, y en el año natural esa cifra asciende a 120,7.

El río muestra su mayor crecida del año a su paso por Gerena (Sevilla), por efecto de la llegada de las escorrentías producto de las lluvias del pasado fin de semana, e incluso se prevé que aumente su cauce según aumenten esos aportes de agua, además de esperarse precipitaciones intensas esta semana.

Para que el Guadiamar llegue con cauce a Doñana es necesario que caigan como mínimo 50 litros en su cabecera, de forma que el balance del paso de Jana se considera muy importante en este sentido.

El Guadiamar nace en la Dehesa del Moral, en Zufre (Huelva), en el límite con El Castillo de las Guardas (Sevilla) y discurre por varios municipios sevillanos, como Gerena, Sanlúcar la Mayor, Olivares, Benacazón y Aznalcázar, donde se encuentra el Vado del Quema, para llegar al Guadalquivir en Isla Mayor, a las mismas puertas del parque de Doñana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DEFENSA CENTRAL: LAS OFERTAS Y POSIBILIDADES QUE TIENE ANCELOTTI. Ancelotti tiene varias vías para proseguir su carrera en los banquillos. Carlo Ancelotti ALEIX GENERÓ 21-10-2023 El Real Madrid está preparado ante el escenario de poder cambiar de entrenador. Piensan en Xabi Alonso y Zinedine Zidane, en caso de que se produzca la salida de Carlo Ancelotti. En el Santiago Bernabéu decidirán en función de lo que ocurra en la presente temporada. Florentino Pérez mantiene una partida de ajedrez con Carlo Ancelotti.  No mueve ficha, pero esconde sus cartas y movimientos de cara al futuro más cercano. El presidente blanco está a la espera de acontecimientos. Todo lo va a marcar el ganar la Liga o la Champions, como siempre, en un club de máxima exigencia y máxima élite mundial como es el Real Madrid. No deben caer en autocomplacencias y en la directiva saben que, en caso de caer, deberán buscar soluciones inmediatas. "Pronto se resolverá" Carlo Ancelotti piensa algo muy parecido....
  Alerta alimentaria por Salmonella en nécoras cocidas congeladas Quienes hayan consumido los productos afectados y presenten síntomas compatibles con la salmonelosis deben acudir a un centro de salud ¿Cuándo y cómo debemos congelar el marisco para Nochebuena y Navidad? Nécoras. FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ( Aesan ) ha alertado de la presencia de  Salmonella  en un lote de nécoras cocidas congeladas de la marca  Pescanova , por lo que recomienda a las personas que  se abstengan de consumir este producto  ultracongelado. Según la información disponible, ha sido distribuido en su totalidad en establecimientos de la cadena de supermercados FROIZ y a su franquiciado Mercamas. Aunque  la alerta ha sido recogida  a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) gracias a una notificación de la Comunidad de Madrid, desde la Aesan advier...
  AS / Oficial: el Granada despide a Paco López; Alexander Medina es el nuevo técnico/ El entrenador de Silla no seguirá al frente del conjunto nazarí. La derrota ante el Alavés ha sido el detonante tras sólo una victoria en lo que va de curso. CIERZO VISUAL DiarioAS Paco López no seguirá al frente del Granada. El club lo oficializó esta misma mañana y  el técnico de Silla ya se sentará más en el banquillo del Granada.  La última derrota ante el Alavés ha sido el detonante después de ser ratificado durante el parón como el técnico elegido para dar la vuelta a la situación del equipo.  Pero la imagen en Vitoria y la sensación de resignación del equipo y del propio Paco han sido claves para que el club haya tomado esta difícil decisión. La necesidad de cambiar la dinámica empieza a ser urgente con el equipo en descenso y solo siete puntos , además de una única victoria allá por agosto. Además  de unos números defensivos paupérrimos: 33 goles encajados en 14 partid...